Categoría: Actualidad

El desnudo en la modernidad del arte español en el Carmen Thyssen

El desnudo en la modernidad del arte español en el Carmen Thyssen

El género del desnudo ha sido uno de los temas clásicos en la pintura y escultura en la historia del arte y ha ido evolucionando en la modernidad como algo más transformador en el mundo más contemporáneo. Ahora el Museo Carmen Thyssen Málaga acoge hasta el 9 de marzo en sus salas temporales la exposición Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970), que reúne cerca de 90 obras, entre pinturas, esculturas, dibujos y fotografías,  que tienen al cuerpo humano como columna vertebral del arte moderno durante ese siglo, desde el último tercio del siglo XIX a 1970. Cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

14/10/202430/10/2024
Sorolla siempre vuelve a Valencia

Sorolla siempre vuelve a Valencia

La Fundación Bancaja presenta la muestra En el mar de Sorolla con Manuel Vicent, integrada por 109 obras del pintor valenciano datadas entre 1886 y 1920 que tiene al Mediterráneo como hilo conductor. TEXTO: Fernando Rayón

14/10/202430/10/2024
Fer Francés: «Los NFTs han dado muy mala imagen al mundo del arte»

Fer Francés: «Los NFTs han dado muy mala imagen al mundo del arte»

Hace casi tres años, después de una década de colaboración con Javier López, inauguró en Carabanchel VETA, la galería más grande de Madrid. Ese tiempo ha bastado para demostrar que su apuesta por el floreciente barrio de los artistas fue acertada. A su proyecto expositivo se han sumado estancias de los artistas representados por Francés y un abarrotado calendario de ferias internacionales.

13/10/202430/10/2024
La conexión con la naturaleza de Tabita Rezaire

La conexión con la naturaleza de Tabita Rezaire

La Fundación TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han inaugurado la temporada con la primera exposición de Tabita Rezaire (París, 1989), que permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025. Comisariada por Chus Martínez, con el título Nebulosa de la calabaza, reúne tres instalaciones que la artista francesa ha realizado en 2024, Omo Elu, Des/astres y OMI: Yemoja Temple. Las tres obras revelan una profunda conexión con la naturaleza y los ancestros, así como una interacción entre tecnología y arte.

11/10/202430/10/2024
El arte de Siena anterior a la peste negra llega al MET

El arte de Siena anterior a la peste negra llega al MET

El Museo Metropolitan de Arte de Nueva York (MET) presenta una exposición que profundiza en los albores del Renacimiento italiano y, en especial, en los artistas de la Escuela de Siena. Más de 100 obras de la primera mitad del siglo XIV entre las que destacan La Virgen y el Niño de Duccio, el políptico Orsini de Simone Martini o la Anunciación de Ambrogio Lorenzetti.

08/10/202430/10/2024
Maestros antiguos e iconos del siglo XX, juntos en Frieze

Maestros antiguos e iconos del siglo XX, juntos en Frieze

La feria arranca el próximo 9 de octubre su 12ª edición reuniendo a más de 130 galerías de 26 países diferentes, con un recorrido –que es ya marca de la casa– desde el arte antiguo hasta los iconos del siglo XX. Este año la participación española está representada por Colnaghi y Artur Ramon.

03/10/202430/10/2024