La Galería de las Colecciones Reales inaugura un nuevo formato de exposición con la que pretende acercar nuevos tesoros de Patrimonio Nacional al público. Su majestad escoja reúne en la Sala Borbones ocho arcas de madera con más de 300 tipos de rocas ornamentales que enseñaban a los reyes para que eligiesen cómo decorar sus palacios.
Categoría: Actualidad
TEFAF y la Hispanic se unen para la conservación del ‘Libro Negro de Horas’
La institución con sede en Nueva York va a poder preservar su exclusivo ejemplar manuscrito e iluminado sobre vitela negra, gracias al Fondo de Restauración de Museos de TEFAF y del Proyecto de Conservación de Arte de Bank of America.
La elegante mirada de Ricard Terré en la Real Academia de San Fernando
Hoy se ha presentado en la Sala de Fotografía del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando una exposición singular de la obra de Ricard Terré (Sant Boi de Llobregat, 1928- Vigo, 2009), que reúne un conjunto de quince fotografía, trece de ellas donadas por su hija Laura Terré, y dos por el Ministerio de Cultura, así como material bibliográfico y de hemeroteca que proceden de la colección Pedro Melero/Marisa Llorente. Se trata de una voz sensible, humana y siempre atenta a lo que transciende y perdura.
El día que Sargent fue rechazado y vilipendiado
El Metropolitan Museum de Nueva York presenta una gran exposición dedicada a John Singer Sargent, centrada en su década más transformadora. Coincidiendo con el centenario de su muerte, Sargent y París reúne aproximadamente 100 obras del artista, que culminan con la icónica Madame X.
Cuando el color tomó las riendas
La exposición de la Fundación Juan March aborda cómo, en el arte abstracto, esta faceta de la pintura dejó de estar supeditada a la línea y el dibujo para convertirse en la verdadera protagonista. En ella hay obras de grandes nombres del siglo XX como Yves Klein y Lucio Fontana, también artistas actuales como Olafur Eliasson.
La Frick Collection reabre en Nueva York
La institución americana, que incluye museo y biblioteca, ha concluido las obras de rehabilitación de su sede, en las que se han invertido 220 millones de dólares.
Muybridge: una fracción de segundo entre la genialidad y la controversia
En el décimo aniversario de la apertura del Museo Universidad de Navarra (MUN), la institución presenta la muestra número 60 de su ciclo expositivo, dedicada en esta ocasión a Eadweard Muybridge, el fotógrafo inglés que consiguió congelar el tiempo y diseccionar el movimiento humano y animal.
El nuevo Centro Goya de Zaragoza verá la luz en 2027
El autor de Fuendetodos pronto tendrá un nuevo espacio con su nombre: se ubicará en los antiguos juzgados de la Plaza del Pilar, será un ámbito expositivo además de multisensorial, y se inaugurará, previsiblemente, el primer semestre de 2027, según ha anunciado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.
Maruja Mallo devora al personaje en el Centro Botín
La institución santanderina ha inaugurado una retrospectiva de la artista, organizada en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y comisariada por Patricia Molins, miembro del Departamento de Exposiciones Temporales de este último. En esta reivindicación de su figura, largamente esperada, se ha reunido la mayor parte de su producción desde sus comienzos en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1922 hasta su obra gráfica de finales de la década de los 70.
Fernando Bermejo inédito en Santander
La exposición Art Book organizada en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de la ciudad recuerda, hasta el 8 de junio, el trabajo del artista madrileño, fallecido el año pasado. La veintena de obras pertenecen a una serie realizada en 2021 durante la pandemia y algunas de ellas se muestran por primera vez.