Los herederos del alcalde republicano de Madrid recibieron las obras en un acto celebrado en el Museo Nacional del Prado y presidido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Las pinturas estaban diseminadas en los fondos del Prado, el Museo Nacional del Romanticismo, el Bellas Artes de Valencia y el Museo de Málaga, entre otros.
Categoría: Actualidad
¿Quién pintó el último autorretrato de Gauguin?
Una investigación del francés Fabrice Fourmanoir ha hecho que se cuestione la autoría del supuesto último cuadro que el artista realizo de sí mismo. Las hipótesis que se barajan son varias: que fuese hecho por un amigo al que enseñó a pintar o bien que se trate de un trabajo a cuatro manos entre los dos.
Gustavo Torner, polifacético y clásico, celebra su centenario en la Real Academia
El próximo mes de julio cumplirá 100 años un artista polifacético y en buena medida ya clásico como Gustavo Torner (Cuenca,1925). Ayer la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para conmemorar este centenario presentó la exposición Torner. Centenario en la Academia [Obra 1977-2008], comisariada por Arturo Sagastibelza, e integrada por destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista, procedentes -excepto la que forma parte de la colección del propio Museo de la Real Academia y que donó el artista conquense- de préstamos particulares que se han cedido para esta ocasión única, y que tienen además la importancia de que más de la mitad son inéditas y el resto hace mucho tiempo que no se exponían.
Majestuoso teatro: Veronés en el Prado
El Museo del Prado reúne más de 100 obras de Paolo Veronese, una exposición monográfica de uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano.
El legado de la Asociación Colección Arte Contemporáneo en Ansorena
La galería dedica una exposición a la Colección Arte Contemporáneo, con obras de Joan Miró, Carmen Calvo, Antoni Tàpies, Nico Munuera y Victoria Civera, entre otros nombres clave del arte español del siglo XX. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 27 de junio.
Gran Canaria se rinde a Martín Chirino por su centenario
La isla celebra el primer aniversario del escultor con dos exposiciones que recuerdan su figura. El CAAM, museo que dirigió hasta 2002, le dedica la gran retrospectiva que le debía, mientras que la Fundación Arte y Pensamiento fija el foco en los años que formó parte del grupo El Paso. Una doble mirada que ayuda a recordar a ese Ulises del hierro y maestro de la forja.
El espíritu de Anna Pávlova irradia en la Colección del Museo Ruso de Málaga
La Colección del Museo Ruso de Málaga ha abierto al público el miércoles 21 de mayo la exposición Anna Pávlova: Una vida sin fronteras, que rinde homenaje a una de las figuras más célebres e influyentes de la historia del ballet. La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de mayo de 2026, permite un recorrido por la vida y el legado de la legendaria bailarina rusa, cuya pasión, dedicación y talento transformaron el panorama de la danza a nivel mundial.
Graziano Arici: «Dalí siempre tomaba la iniciativa, yo apenas desempeñaba un papel activo»
Durante décadas ha inmortalizado los rostros más conocidos del mundo del arte: Warhol, Matisse, Picasso, Le Corbusier, Keith Haring, Dalí… Graziano Arici conoció la época dorada de Venecia y tuvo carta blanca para acercarse a todos estos creadores llegados al calor de una de las mejores citas europeas del arte: La Bienal
25 generaciones de La Casa Encendida
El centro expositivo celebra el aniversario de Generaciones de la Fundación Montemadrid con la exposición ¿Adónde irá el pájaro que no vuele? Comisariada por Ángel Calvo Ulloa y Julia Castelló, reúne a 14 artistas participantes de la convocatoria cuyo trabajo gira en torno a la generosidad.
‘La Anunciación’ de Berruguete recupera su esplendor en el Museo de Bilbao
Hoy se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao la restauración de una obra maestra del Renacimiento español, La Anunciación (c. 1485-1490) de Pedro Berruguete, que ha sido posible gracias al Programa Iberdrola-Museo de Conservación y Restauración, que anualmente se viene desarrollando para asegurar la integridad material de las obras de arte y que puedan exponerse en buen estado de conservación para que los aficionados al arte puedan contemplarlas. En el acto estuvieron presentes Elixabete Etxanobe, diputada general de la Diputación Foral de Bizkaia y presidenta del Patronato del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Miguel Zugaza, director del museo; Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España; Pilar Silva, historiadora del arte español; Elisa Mora Sánchez, restauradora del Museo del Prado hasta 2021; José Luis Merino Gorospe, conservador de Arte Antiguo del Bellas Artes de Bilbao; y Juan Manuel Arburua y Bárbara Cosculluela, Colección Arburua.