Categoría: Actualidad

La búsqueda de la belleza de Helen Frankenthaler en el Guggenheim Bilbao

La búsqueda de la belleza de Helen Frankenthaler en el Guggenheim Bilbao

Desde mañana y hasta el 28 de septiembre el Museo Guggenheim Bilbao presenta Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas, una exposición organizada por la Fundación Palazzo Strozzi de Florencia y la Fundación Helen Frankenthaler de Nueva York y que cuenta con el patrocinio de la Fundación BBVA. La selección de piezas abarca todo el universo plástico de la artista neoyorquina, desde 1953, en esa treintena de abstracciones poéticas, hasta 2002. Y junto a sus obras es un privilegio disfrutar de las creaciones de algunos de sus coetáneos como Anthony Caro, Morris Louis, Motherwell, Noland, Pollock, Rothko o David Smith, observándose las diferentes interacciones en ese conjunto de pinturas y esculturas de un grupo decisivo en el devenir del arte de la segunda mitad del siglo XX.

10/04/202510/04/2025
La otra España negra de Siquier y Solana

La otra España negra de Siquier y Solana

Entre pinturas, estampas y fotografías el Museo de Bellas Artes de Asturias ha reunido 112 obras pertenecientes a José Gutiérrez-Solana y Carlos Pérez Siquier. Una crónica sobre la España negra y desposeída que acude a los márgenes desde lienzo y el papel, porque solo desde ahí se puede contar la historia de los personajes anónimos y excluidos.

09/04/202509/04/2025
Historias de sangre, conquista y nácar en La Galería

Historias de sangre, conquista y nácar en La Galería

Dos enconchados procedentes del Museo de América han llegado a las Colecciones Reales como invitados de honor para colgar en la Sala de los Austrias. Ambas pinturas relatan las peripecias de Hernán Cortés en México y su mayor atractivo es la técnica con la que están hechas: incrustaciones de nácar sobre tabla.

07/04/202509/04/2025
La ‘luz’ de Derain en ‘El puente de Waterloo’ recuperada por el Thyssen

La ‘luz’ de Derain en ‘El puente de Waterloo’ recuperada por el Thyssen

La sala 33 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza exhibe hasta el 23 de junio en un montaje especial El puente de Waterloo, un óleo de André Derain pintado en 1906, que acaba de ser restaurado por el equipo del museo. Esta acción fue impulsada por una campaña de micromecenazgo puesto en marcha con el apoyo de Mastecard, que creó una plataforma de donación y comunicó dicho proyecto para atraer los fondos necesarios. Esta importante pintura de André Derain, tras su restauración, ha recuperado la luz vibrante y los vivos colores que eran seña de identidad del pintor francés.

07/04/202507/04/2025
Ayer y hoy: los universos de Alicia en CaixaForum Madrid

Ayer y hoy: los universos de Alicia en CaixaForum Madrid

Desde hoy y hasta el 3 de agosto CaixaForum Madrid presenta un original proyecto expositivo: Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, una muestra ambiciosa con cerca de 300 objetos y obras de arte en un viaje en torno a esta heroína moderna creada con el pseudónimo de Lewis Carroll, pero que en realidad correspondía al matemático, filósofo y reverendo Charles L. Dogson y que forjó con su gran capacidad inventiva todo el universo de Alicia en la década de los 60 del siglo XIX. Ahora la Fundación ‘la Caixa’, en colaboración con el Victoria & Albert Museum, nos invita a realizar un viaje hacia ese pasado desde la contemporaneidad de cómo los dos libros de Carroll irradiaron su influencia en diversas disciplinas artísticas durante más de siglo y medio.

04/04/202504/04/2025
Lienzos de libertad: Alcolea, Pérez Villalta y Barceló

Lienzos de libertad: Alcolea, Pérez Villalta y Barceló

La joven figuración española de los años 80 se cuela en las salas del Museo Carmen Thyssen Málaga hasta el 14 de septiembre. A partir de un relato coral –una treintena de obras de más de 20 artistas–, Pintura liberada cuenta la nueva modernidad multicolor, hedonista y apolítica que se desarrolló durante la Transición con autores como Carlos Alcolea, Miquel Barceló, Patricia Gadea o Guillermo Pérez Villalta.

02/04/202502/04/2025
Kandinsky, una de las figuras destacadas de las vanguardias, en el Pompidou Málaga

Kandinsky, una de las figuras destacadas de las vanguardias, en el Pompidou Málaga

La pasada semana se ha conmemorado en Málaga el décimo aniversario del Centre Pompidou y de la Colección del Museo Ruso, ambos gestionados por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga, que tanto han contribuido para transformar la capital de la Costa del Sol en un ecosistema cultural de primera magnitud, junto al Museo Picasso Málaga que abrió sus puertas en 2003. Además abrió sus puertas el viernes 28 de marzo en el Pompidou Málaga la retrospectiva Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto, que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre.

31/03/202509/04/2025