Categoría: Actualidad

Sorolla ilumina Ponferrada desde un espacio industrial

Sorolla ilumina Ponferrada desde un espacio industrial

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), junto a Light Art Exhibitions, presenta en La Térmica Cultural una exposición monográfica dedicada a este pintor valenciano donde 40 obras originales del autor se complementan con indumentaria y joyería típica de la época, así como con una sala sensorial y una experiencia de realidad virtual.

08/07/202508/07/2025
Kim Mupangilaï: “Hay que reivindicar la cultura material africana y situarla como diseño contemporáneo”

Kim Mupangilaï: “Hay que reivindicar la cultura material africana y situarla como diseño contemporáneo”

La artista de origen belga-congoleño expone por primera vez sus obras en la Fundación Boghossian, después de ganar el año pasado el premio Design and Crafts otorgado por el museo. Una de las piezas clave de la muestra es la lámpara Bina, un homenaje al espíritu y la herencia de las mujeres africanas a través de una interpretación abstracta de sus peinados precoloniales.

07/07/202507/07/2025
Una muestra colectiva de pintura y escultura cierra la temporada en Ansorena

Una muestra colectiva de pintura y escultura cierra la temporada en Ansorena

Ayer se inauguró en Ansorena (Alcalá, 52)  una exposición que cierra la temporada 2024/2025: 4 pintores y 4 escultores, que reúne 46 obras, entre esculturas, pinturas y acuarelas de ocho artistas habituales en esta sala madrileña: Gary Bukovnik, Michele del Campo, Juan Manuel Fernández-Pinedo, Cristóbal Povedano, Carlos Albert, Alberto Bañuelos, Jesús Curiá y Ariel Elizondo. Todos ellos, pintores y escultores de diferentes generaciones tienen en común cómo innovan y cómo sus obras interpelan a los espectadores que las contemplan. Permanecerá abierta hasta el 31 de julio.

03/07/202504/07/2025
De la violencia al mito: la Celtiberia más guerrera

De la violencia al mito: la Celtiberia más guerrera

Con un total de casi 200 piezas procedentes de distintas colecciones, Alas para la guerra. Aratis y la Celtiberia, organizada por el Museo Arqueológico Nacional junto al Gobierno de Aragón, invita a reflexionar sobre el papel determinante que tuvo la guerra en las sociedades celtibéricas y sus implicaciones más allá de la violencia, tanto en la esfera social, económica como cultural.

01/07/202503/07/2025
Paseos por Sevilla y el flamenco de la mano de Pedro García Romero

Paseos por Sevilla y el flamenco de la mano de Pedro García Romero

El Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación BBVA han presentado esta semana en la capital vizcaína la instalación audiovisual Las flamencas/ Los flamencos, de Pedro García Romero (Aracena, Huelva, 1964), Premio Nacional de Artes Plásticas 2024 y creador multifacético que no solo investiga y comisaría proyectos, sino que también es editor y director de cine. Esta producción ha sido posible gracias a la Beca Multiverso a la Creación en Videoarte 2018. que ambas instituciones impulsan desde hace varios años.

27/06/202527/06/2025