El boceto de La Aurora, del artista barroco madrileño, ha sido adquirido para nuestro primer museo por 110.000 euros a una colección particular. Se trata de la primera escena mitológica del autor que se incorpora a los fondos de la institución...
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
Todas las manos de Rubens
¿Cómo se distingue un cuadro de taller de uno del maestro? ¿Cuántas capas de pintura hay en un lienzo del siglo XVII? ¿Qué elementos no podían faltar en un estudio barroco?
‘Endless Venezia’, un viaje por la iconografía del artista desde un hotel
El Avani Rio Novo de Venecia incrementa su propuesta cultural con una exposición sobre el autor británico, conocido por sus grafities callejeros e imágenes donde fusiona arte pop, collage e iconos de la moda.
El esperpento triunfa en el Reina Sofía
El museo presenta una de las exposiciones más ambiciosas de la temporada. Un proyecto que aborda el concepto creado por Valle Inclán desde una perspectiva estética, pero también política, económica y social.
¿Qué museos compraron en TEFAF Maastricht y Nueva York?
La Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) anuncia el paradero de algunas de las piezas vendidas en Maastricht sobre las que ya hablamos en marzo y confirma los buenos resultados de la edición neoyorquina. Entre las piezas más relevantes, Cristo en la cruz de Cecco da Caravaggio con destino al Metropolitan, Virgen con el Niño de Pieter Pepers para el Museo de Brujas y Joven con pañuelo en la cabeza de Henriette Daux que irá al Museo de Baltimore.
¿Qué pasaría si el arte fuese solo un experimento? Los pulpos y cítricos de Shimabuku
El artista japonés inaugura en el Centro Botín de Santander su exposición más completa, con fotografías, vídeos y esculturas que van desde 1990 hasta la actualidad, incluidos los tres nuevos proyectos hechos expresamente para la ocasión. Es un autor obsesionado por los pulpos al que le gusta trabajar “people specific”...
Ribera, gran triunfador de la venta de la Colección Granados
Buenos resultados en las dos jornadas que ofrecía Setdart del conjunto que perteneció a Miguel Granados, donde su San Sebastián se adjudicó en 75.000 euros, según lo previsto, y los dos santos atribuidos a él o a su círculo –San Jerónimo y San Onofre– fueron tan codiciados que dispararon su precio de salida por cuatro.
El Año Ensor se despide con los sueños más salvajes del pintor
Amberes pone el broche de oro a la programación especial organizada con motivo del 75 aniversario de la muerte de James Ensor, con cuatro exposiciones que profundizan tanto en su figura como en su influencia sobre autores posteriores. In your wildest dreams lidera la oferta expositiva en el KMSKA
Los tesoros de la colección Granados, a subasta en Setdart
La casa ofrece los días 1 y 2 de octubre una selección de piezas que pertenecieron a Miguel Granados, un coleccionista que reunió durante décadas miles de obras en el Palacio de los Marqueses de Villafranca.
El nuevo Reina Sofía que quiere Segade
El director del centro madrileño ha esbozado esta mañana las líneas de su propio proyecto para el museo, que plantea volver a reordenar la colección, tal y como hizo su antecesor hace solo tres años. Manuel Segade quiere llevar los fondos permanentes a los pisos más altos de Sabatini y Nouvel...