El conjunto incluía un centro con las alegorías de Europa y Asía, un especiero y dos salseras del servicio de mesa realizado en 1878. El grupo pertenecía al encargo de un ajuar de mesa completo del Duque de Santoña para el que emplearon 400 kg de plata y dada su majestuosidad fue cedido para el banquete de rey Alfonso XII y María de las Mercedes en 1878.
Autor: N.M.A (Noemí Marín)
Una “Alhaja” de La Roldana en Ansorena
La escultura de 1690 en terracota policromada representa el Éxtasis de Santa María Magdalena
y fue presentada por Ars Magazine en el artículo del doctor D. Alfonso Pleguezuelo
El mobiliario del siglo XX se consolida en Segre
Segre ha encontrado, y consolidado en el complicado mercado actual del mobiliario, una sección dedicada a los diseños vanguardista del siglo XX , presentando piezas de líneas simples y minimalistas de diseñadores internacionales, acorde con el gusto de sus clientes.
Un ‘Niño Jesús bendiciendo’ del círculo de Juan de Mesa, lo más llamativo de Abalarte
La subasta de Abalarte los días 14 y 15 de febrero presenta una variedad de piezas de colección de los más diversos materiales y estilos en las que alguna de ellas llamará la atención de los coleccionistas por su atractiva salida.
Una placa italiana de ágata del siglo XVIII sobresale en Segre
Segre inaugura el año con una subasta de artes decorativas presentando un conjunto de obras que abarcan desde el siglo XVI al diseño más vanguardista del siglo XX. Entre todas ellas llama la atención La despedida de Héctor de Andrómaca. Una placa oval italiana en ágata tallada montada en plata con rubies y esmaltes del siglo XVIII.
El Broche Gargoyle de Cartier consigue 24.400 € en Ansorena
Las alhajas de época cuentan con un público fiel en el mercado. Clientes que saben apreciar el diseño en el que fueron creadas, más aún si están firmadas por alguna de las grandes marcas del siglo XX tal y como aconteció la pasada subasta de enero en la sala Ansorena
Un broche Gargoyle de Cartier destaca en Ansorena
La joya representa un modelo renacentista de 1895 inusual en el mercado. Ansorena celebrará los próximos 23, 24 y 25 de enero la subasta inaugural del año en donde la pieza más sobresaliente es un broche Gargoyle de CARTIER (núm. 1345) de finales del siglo XIX al que acompaña un certificado de autenticidad de la propia Maison.
La cerámica de Manises resurge en Ansorena
Los platos datados en su mayoría en el siglo XVI y XVII incorporaban inusuales decoraciones a precios muy atractivos lo que llamó la atención de gran cantidad de pujadores, logrando incrementar sus precios de salida.
Alcalá, dos muebles renacentistas en la subasta de Navidad
Un escritorio renacentista o un escaparate fernandino son algunos de las piezas que podremos encontrar en la subasta de Navidad
Ansorena sorprende con un Belén napolitano del siglo XVIII en la subasta de Navidad
Una puesta en escena en donde el Misterio está acompañado de los Reyes Magos, 11 ángeles, 3 puttis, 7 querubines y 39 figuras entre las que destacan pastores, artesanos, músicos y nobles.