La escultura de La Reina María Cristina y Alfonso XIII del autor catalán era una de las piezas destacadas de este última licitación del año y consiguió escalar desde los 16.000 euros iniciales.
Autor: N.M.A (Noemí Marín)
UN CAPITEL CALIFAL LO MÁS DESTACADO EN DURÁN
La convocatoria, que tendrá lugar el día 29 de diciembre, está caracterizada por el eclecticismo, aunando piezas de diferentes culturas y estilos en una misma licitación; desde el capitel de mármol hasta una pareja de jarrones firmados por Maxant.
LAS PUERTAS RENACENTISTAS SE REMATAN EN ABALARTE EN 110.000 €
La pareja, tallada en madera policromada y dorada (Burgos hacia 1500-1505), procedía del retablo de Santa Ana en la Iglesia de San Nicolás de Bari en Sinova, Aranda del Duero.
UNA SILLERÍA DE ANTONIO GAUDÍ EN SALA RETIRO
El conjunto de seis piezas del maestro del modernismo catalán saldrá al mercado en la convocatoria del día 22 de diciembre. Coincidiendo con la exposición que actualmente le dedica el Museu Nacional d’Art de Catalunya en colaboración con el Museo d’Orsay de París se ofrece con el lote número 30 y un precio de salida de 150.000 €.
ARTE ISLÁMICO EN SETDART
Un aplique califal de oro con piedras semipreciosas y un arco de yesería nazarí son algunos de los lotes destacados de la licitación del día 21 de diciembre.
SEGRE, NUEVO RÉCORD PARA UNA PLACA MEXICANA DE ARTE PLUMARIO DE 50.000 €
El interés por el arte virreinal se vió reflejado en este extraordinario remate continuando así la dinámica del mercado que mira hacia América.
UNA ARQUETA VIRREINAL DE ILDEFONSO DE ZÚÑIGA EN SUBASTAS ALCALA
La sala apuesta por el arte virreinal en la licitación de Navidad que se celebrará los días 22 y 23 de diciembre, donde también presenta piezas de tres diferentes colecciones privadas.
SESION INAUGURAL DE GRECO SUBASTAS EN MADRID
La nueva sala abre sus puertas en Madrid en una convocatoria los días 15 y 16 de diciembre.
DOS PIEZAS RENACENTISTAS CENTRAN LA ATENCIÓN EN ABALARTE
Una puerta castellana y un bargueño aragonés, lo más destacado en artes decorativas.
UN ‘ARA A LA FORTUNA BALNEARIA’, LO MÁS DESTACADO EN SEGRE
La casa madrileña presenta el 15 de diciembre una subasta bien elaborada en donde existen numerosas piezas que llamarán la atención de los coleccionistas, como el ara romana que ha sido declarada Bien de Interés Cultural y por la que se ha interesado la Consejería de Cultura de Asturias.