Incluye una benditera posiblemente de las Descalzas Reales de Madrid
Autor: N.M.A (Noemí Marín)
Unos paneles del taller de Alonso de Berruguete, en Abalarte
Entre las piezas que se ofrecen en la convocatoria de los próximos días 18 y 19 de mayo en la casa de subastas, destaca una armadura del Castillo de Guadamur en Toledo, además de la pareja de paneles en madera de nogal del XVI que salen por 38.000 euros.
Un calvario gótico a subasta en Ansorena
Sobresale también un grupo escultórico atribuido a Francisco Salzillo. En esta ocasión la escultura puede ser la sección con un mayor interés en la nueva licitación que tendrá lugar en la sala madrileña de la puerta de Alcalá los días 10 y 11 de mayo.
El arte colonial vuelve a La Suite
Entre las piezas destaca un san Juan de la Cruz de Bernardo de Legarda. La Suite, en su convocatoria del día 5 de mayo, continúa apostando por la venta de escultura de alta época junto con obras de arte colonial de las más diversas tipologías y procedencias.
Un Bracket de Robert Higgs llega a los 14.000 € en Setdart
También se vendieron relojes firmados por Willians Hughes, Abel Panchaud o Robert Romley. Siguiendo el modelo de venta anglosajón, la sala apostó en su convocatoria de artes decorativas por una subasta temática de relojes de sobremesa procedente de una misma colección.
85.000 € por el tapiz de Cornelis de Ronde en Alcalá
Otra de las sorpresas fue un reloj de Joseph Windmills vendido en 13.000 €. La sala obtuvo un nuevo éxito con la venta del magnífico tapiz flamenco Perseo recibiendo a las tropas de Medusa antes de la batalla, de Bruselas /Brabante hacia 1560.
El Sagrado Corazón de Jesús de Mariano Benlliure se remata en 5.500 €
La subasta de Fernando Durán del mes de marzo se caracterizó por la venta de esta escultura religiosa y de un biombo de la escuela de Tosa que también logró los 5.500 €. En una jornada en la que sobresalía la sección de planta, ninguna pieza de alto valor consiguió comprador.
La Virgen de Riezu llega a los 14.000 € en Segre
Destacó también la venta de un elemento de triangulación de Christoph Trechler en 11.000 €. La subasta del mes de marzo de la sala Segre se caracterizó por la venta de varios lotes destacados en nuestro previo y alguna que otra sorpresa en los objetos de colección.
San Joaquín y Santa Ana de Juan Alonso Villabrille en Ansorena
Destaca también un Apolo en biscuit del Buen Retiro. La sala Ansorena presenta en su cita de los días 5 y 6 de abril dos interesantes figuras escultóricas de San Joaquín y Santa Ana en madera tallada y policromada, realizadas por Juan Alonso Villabrille y Ron (Asturias 1663-Madrid 1732) que partirán en una estimación inicial de 18.000 €, lote 871.
Un Fabergé vendido en 17.000 € en Durán
La figura está realizada en jaspe, cuarcita de Belorechensk, madera petrificada y obsidiana. En nuestro artículo previo de Durán (ver) ya anunciamos la salida a subasta de una pequeña colección de gemas talladas y objetos de vitrina de la que formaban parte dos piezas de la firma Fabergé. De estas, la figura 505 fue adquirida en la estimación inicial...