La primera exposición antológica en Andalucía de José Vilató Ruiz (1916-1969), más conocido como J. Fín, sobrino de Pablo Ruiz Picasso, ha abierto sus puertas la pasada semana en el Museo Casa Natal del pintor malagueño. Comisariada por la historiadora y biógrafa del pintor, Pilar Vélez, la muestra Hacia la liberación poética, reúne hasta el 2 de marzo un conjunto de 62 obras que permiten ver la evolución del pintor desde sus inicios en la posguerra barcelonesa hasta su madurez creativa en París.
Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)
Un nuevo relato del Decamerón para el Museo del Prado
La pinacoteca suma en depósito dos escenas de la historia de Cimón e Ifigenia pintadas por Johannes Hispanus. Ya se pueden contemplar en la misma sala que el Nastagio degli Onesti de Botticelli, otra escena del Decamerón.
Los manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundi se exhiben en Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge dentro del programa La Obra invitada, en la que colabora desde hace dos décadas la Fundación Banco Santander, una selección de 40 manuscritos de la Biblioteca Arriola-Lerchundi...
Un marfil indoportugués valorado en 140.000 euros en La Suite
En la próxima cita de la casa de subastas destaca el lote 113, un Niño Jesús bendiciendo de marfil policromado y dorado de escuela indoportuguesa. La talla está datada hacia 1600 y estimada entre 120.000 y 140.000 euros. En pintura sobresale Bodegón con peras, uvas, melocotones y melón de Luis Egidio Meléndez valorado de 60.000 a 90.000 euros.
La Galería de las Colecciones Reales cierra el Año Sorolla con una exposición llena de obras maestras
La Galería de las Colecciones Reales muestra 77 pinturas que revisan la trayectoria del maestro valenciano.
Fragilidad, dolor e incertidumbre en el congreso de AMCA
La Asociación Madrileña de Críticos de Arte celebra los días 28 y 29 de noviembre un congreso que lleva como lema “Arte y fragilidad”, un tema que será tratado desde diferentes puntos de vista en el auditorio de la calle Alcalá, 31 de la Comunidad de Madrid.
Sorolla siempre vuelve a Valencia
La Fundación Bancaja presenta la muestra En el mar de Sorolla con Manuel Vicent, integrada por 109 obras del pintor valenciano datadas entre 1886 y 1920 que tiene al Mediterráneo como hilo conductor. TEXTO: Fernando Rayón
El Estado adquiere el ‘Éxtasis de la Magdalena’ de La Roldana
La pieza, comprada a un particular por 330.000 euros para el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, refuerza la presencia de mujeres artista en las colecciones públicas y se presentará en noviembre, en el marco de la muestra Luisa Roldán. Escultora Real.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere un Zuloaga de primera época
Se trata del retrato del músico Erik Satie pintado en París hacia 1893-1894.
Cuatro siglos de ‘Ukiyo-e’ muestran en Zaragoza a la mujer japonesa
El Palacio de Sástago presenta por vez primera más de un centenar de estampas japonesas de la colección Pasamar-Onila que pertenecen al periodo Edo y se centran en el género del bijin-ga, que muestran el ideal de belleza femenina.