Nueva ordenación y reapertura del Ala Sainsbury para culminar el bicentenario de la National Gallery

Nueva ordenación y reapertura del Ala Sainsbury para culminar el bicentenario de la National Gallery

La institución británica cumplió 200 años el 10 de mayo de 2024, un aniversario que sigue celebrando por todo lo alto con exposiciones excepcionales, adquisiciones y, ahora, la apertura nuevamente del Ala Sainsbury. Esta lleva consigo la remodelación del edificio, incluida una entrada principal más acogedora y espacios luminosos que muestran la colección completa por primera vez en 30 años.  

Galería 32 de la National Gallery una vez remodelada.

Hace más de 12 meses que la National Gallery de Londres celebra su bicentenario. Comenzó con una muestra de Van Gogh, continuó con otra gran retrospectiva sobre Frans Hals y ahora acoge otra gran apuesta sobre la pintura sienesa. La efeméride también ha venido acompañada de importantes adquisiciones, como la reciente tabla flamenca de autor renacentista.

Pero faltaba una última cosa, no menor: la reapertura del Ala Sainsbury, que durante dos años se ha sometido a labores de acondicionamiento, no solo arquitectónico sino también estético y sostenible, para conducir el museo dirigido por Gabriele Finaldi hasta el siglo XXI.

El 6 de mayo los monarcas británicos inauguraron con todo boato el espacio recién rehabilitado, coincidiendo además con el segundo año de reinado de Carlos III; aunque hasta el sábado pasado no se ha abierto al público. La fecha, desde luego, no es casual. Fue justo un 10 de mayo de 1824 cuando la institución abrió sus puertas por primera vez, entonces en la antigua casa de Angerstein de la calle Pall Mall.

Ahora, la pinacoteca descansa en Trafalgar Square, una de las plazas más transitadas, visitadas y fotografiadas de Londres; cogollo artístico donde confluyen la National Gallery, Saint Martin y la National Portrait Gallery, además de numerosos autores callejeros y miles de turistas.

El Ala Sainsbury que acaba de abrir de nuevo al público es el broche de oro de un bicentenario que empezó el año pasado y que todavía se prolonga hasta hoy. El gran proyecto con el que culminar las celebraciones, porque ha supuesto no solo el lavado de cara del edificio, sino también la reordenación completa de la colección.

Annabelle Selldorf ha sido quien ha llevado a cabo los trabajos de remodelación de este espacio, que toma el nombre del exministro de Cultura británico Timothy Sainsbury. La arquitecta neoyorquina ha colaborado con Purcell, experto local en patrimonio, para rehabilitar la fachada exterior, el vestíbulo y el entrepiso, ofreciendo así una mejor experiencia a los miles de visitantes que, día a día, transitan por la pinacoteca.

Sala 52 del ala Sainsbury remodelada.

A partir de ahora, este Ala Sainsbury se convertirá en entrada principal de la National. Será, por tanto, la primera impresión que se llevan quienes acceden al edificio columnado diseñado por William Wilkins en las antiguas Caballerizas Reales de Charing Cross. Es lógico que se quiera engalanar esta parte, con un tono acorde a los tesoros que alberga en su interior. Pero, ¿en qué ha consistido el proyecto? Para empezar, se ha ganado un nuevo espacio público nada más entrar en el museo, como una especie de “plaza en la plaza”. Además, el cristal oscuro de las escaleras que conducen a las galerías ahora tiene ventanas transparentes, que iluminan el atrio con luz natural. Un vestíbulo a doble altura ofrece mayor sensación de apertura, lo mismo que la ausencia de columnas y la abundante luz natural.

Andrea Mantegna. Los Triunfos de César I: los trompetistas. Entre mediados 1480 y antes de 1506. Témpera sobre lienzo. Royal Collection Trust / © His Majesty King Charles III 2023.
Andrea Mantegna. Los Triunfos de César III: los portadores del trofeo. Entre mediados 1480 y antes de 1506. Témpera sobre lienzo. Royal Collection Trust / © His Majesty King Charles III 2023.
Andrea Mantegna. Los Triunfos de César IV: los portadores de la coraza. Entre mediados 1480 y antes de 1506. Témpera sobre lienzo. Royal Collection Trust / © His Majesty King Charles III 2023.

El recorrido expositivo ofrece un paseo por un millar de obras de arte, que cubren la historia de la pintura europea desde los siglos XIII hasta el XX. No es necesariamente un relato lineal ni cronológico, pues cuenta con salas temáticas. Se trata de una reordenación de piezas que la National Gallery ha presentado dentro del marco del proyecto C C Land: The Wonder of Art, donde por primera vez en tres décadas se muestra la colección al completo.

Cuenta, asimismo, con obras maestras prestadas para la ocasión por la Royal Collection, piezas fundamentales como la serie de Mantegna sobre Los Triunfos de César.

Finaldi aprovechó la visita real de la semana pasada para presentar los Retratos Estatales de la Coronación, realizados por Peter Kuhfeld y Paul S. Benney. El público podrá contemplarlos en el Salón Central de la pinacoteca hasta el 5 de junio, fecha en la que serán trasladados a la Sala del Trono de Buckingham Palace. Afortunadamente, los préstamos de la Royal Collection se podrán ver junto al resto de tesoros de la National Gallery durante mucho más tiempo. Sol G. Moreno

Sus majestades, los Reyes de Inglaterra, durante la reapertura oficial del Ala Sainsbury de la National Gallery de Londres. © His Majesty King Charles III, 2025. Fotografía: The National Gallery, London.