Tres asaltantes atacaron la galería Carlton Fine Arts durante la noche a golpe de martillo, sustrajeron la obra del artista franco-ruso y se marcharon en un coche viejo, colocando la obra en el asiento trasero. A pesar de que fueron grabados por las cámaras de seguridad, aún no han sido detenidos. [...]

Las contribuciones de Picasso al arte del siglo XX han sido decisivas pero uno de sus grandes hitos fue cuando pintó Las señoritas de Aviñón (1907) cuando solo tenía 26 años. Sin embargo esa aportación al arte moderno fue el resultado de muchas de las innovaciones que logró Picasso un año antes. Ahora el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la colaboración del [...]

El Museo del Prado presenta Reversos, una exposición que se centra en la cara oculta de las obras. Es una singular propuesta que muestra muchas de las creaciones al revés, es decir, con la pintura contra la pared y los bastidores a la vista; con sus etiquetas, sellos, dibujos preparatorios e incluso obituarios.  [...]

El museo bilbaíno dedica una retrospectiva a una de las artistas más significativas del panorama latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria, marcadamente individual, se organiza de manera cronológica y temática. Dibujos, esculturas, grabados, textiles o fotografías acercan al público a esta creadora germano-venezolana, a través de los cuales se descubren sus formas orgánicas, estructuras lineales y abstracciones modulares. La muestra, patrocinada [...]

El M Museum de la ciudad flamenca acoge la exposición Dieric Bouts. Creador visual en la que rompe con estereotipos contemporáneos sobre la obra y figura del pintor del siglo XV. Ni “pintor del silencio” ni genio aislado del resto de disciplinas creativas, el comisario Peter Carpeau presenta a un Bouts con los pies en la tierra y un gran talento para concebir imágenes. [...]

La colaboración público-privada cada vez es más intensa en los museos españoles e internacionales. Un buen ejemplo es el apoyo sostenido de la Fundación Gondra-Barandiarán al Museo de Bellas Artes de Bilbao en dos programas fundamentales para el museo: las becas para que un grupo de jóvenes se formen en la pinacoteca, y el impulso a los cursos de verano que, en solo cuatro ediciones, [...]

El magnate falleció el pasado 12 de julio de 2023 a los 86 años. Con una fortuna estimada a su muerte en 6.500 millones de euros, en vida se convirtió en el tercer hombre más rico de Italia. Durante años amasó una inmensa colección de arte en su mansión en Villa San Martino (Árcore). [...]

La obra, que a principios del siglo XX salió de nuestro país para ser vendida en Alemania y que sobrevivió, milagrosamente, a pesar de encontrarse en la ciudad más bombardeada en la Segunda Guerra Mundial podría ser devuelta, salvo por el hecho de que ninguna de las autoridades competentes ha iniciado trámites para ello. [...]

Tras la exposición de Heroínas, que organizó el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid hace doce años, ahora presenta Maestras, comisariada por la catedrática Rocío de la Villa, que incluye alrededor de un centenar de obras, entre pinturas, dibujos, esculturas y textiles, desde una perspectiva feminista. Un recorrido que abarca desde finales del siglo XV a las primeras décadas del siglo XX y que nos desvela la [...]

Una treintena de obras del artista nacido en París se exhiben en la galería Jordi Pascual de Barcelona hasta el 30 diciembre. Son composiciones que reflejan perspectivas únicas de playas, interiores o paisajes urbanos del autor, que descubrió los efectos del color en la pintura cuando llegó a Bruselas. [...]

Hay proyectos que ven la luz por la determinación de una persona o grupo. En este caso ha sido el caso del periodista y empresario Tatxo Benet (Lleida, 1957) cuando decidió hace casi seis años comprar una obra censurada de Santiago Sierra, Presos políticos en la España contemporánea, que fue retirada de ARCO 2018 y que actualmente se expone en el Museo de Lleida. Desde [...]

El Banco de España organiza la tercera exposición en torno a elementos centrales de su colección e historia. Tras las dedicadas a Goya, flores y frutos, ahora presenta hasta el 24 de febrero en sus salas de Madrid una muestra original y un libro que ilustran la figura de Eduardo Adaro (Gijón, 1848-Madrid, 1906), arquitecto del edificio principal del Banco de España, construido a finales [...]

La nueva exposición del Museo del Prado permite conocer las distintas técnicas y procedimientos empleados por los grabadores desde mediados del siglo XVIII y mediados del XIX para traspasar las composiciones desde el dibujo previo a la estampa definitiva. Además, recupera la figura de Manuel Salvador Carmona y de los artistas que, al amparo de la Academia de San Fernando, renovaron el panorama artístico español [...]

2