Un nuevo bodegón de Pensionante de Saraceni para el Kimbell

Un nuevo bodegón de Pensionante de Saraceni para el Kimbell

El museo norteamericano acaba de anunciar la compra de Bodegón con melón, sandía y otras frutas del artista conocido como Pensionante de Saraceni, que los historiadores sitúan en Roma entre 1610 y 1620. La escena, muy similar a la que conserva la National Gallery of Art de Washington, se atribuyó al principio a Caravaggio. 

El Kimbell Art Museum sigue engrosando su colección de bodegones. Y si hace unos meses anunciaba que se quedaba con el Chardin de récord que tuvo que ser devuelto a sus propietarios, ahora acaba de comunicar una nueva compra, esta vez italiana. Se trata de Bodegón con melón, sandía y otras frutas, obra de un ignoto pintor conocido como Pensionante de Saraceni.

Pensionante de Saraceni. Bodegón con melón, sandía y otras frutas. Hacia 1610–1620. Óleo sobre lienzo. Kimbell Art Museum, Fort Worth.

La obra es una de las naturalezas muertas más bellas y serenas pintadas a la estela de Caravaggio, a quien por cierto se atribuyó la tela durante un tiempo. Superadas las dudas sobre la posible mano del maestro milanés, los historiadores se decantan ahora por Pensionante de Saraceni, un autor activo en Roma durante la segunda década del siglo XVII alojado en la casa de Carlo Saraceni (de ahí el término de este autor todavía sin identificar, acuñado por Longhi en 1943).

La composición es muy similar al bodegón de este mismo artista que se conserva en la National Gallery of Art de Washington. Presenta dos grupos de frutas de tamaño casi natural, completamente maduras y listas para comer, equilibrando sus variados contornos y volúmenes. Una luz suave inunda de tonos poéticos las piezas, representadas con gran realismo, desde la pulpa rosada de la sandía, hasta la textura correosa de la granada o la piel moteada de la pera.

El pintor quiso representar la escena desde un punto de vista bajo, distribuyendo todos los elementos en horizontal. Estos se colocan en el borde frontal de la repisa de piedra, delante de un fondo oscuro y neutro. “Pensionante de Saraceni es un pintor fascinante y misterioso que trabajó entre los artistas caravaggistas en Roma durante la década posterior a la muerte de Caravaggio en 1610”, explica Eric M. Lee, director del Kimbell Museum, quien celebra la llegada de esta nueva naturaleza muerta, “una de las pinturas más importantes del artista que contribuirá significativamente a la pequeña pero destacada colección de bodegones y obras del Kimbell, influenciadas por el estilo distintivo de Caravaggio”.

Pensionante de Saraceni. Bodegón con melón, sandía y otras frutas (detalle).
Pensionante de Saraceni. Bodegón con melón, sandía y otras frutas (detalle).
Pensionante de Saraceni. Bodegón con melón, sandía y otras frutas (detalle).

Pensionante de Saraceni es un autor cuya identidad aún permanece en el anonimato. No se ha logrado identificar el nombre de ese artista que debió de alojarse en casa de Saraceni –el autor solía acoger huéspedes en su casa– entre 1610 y 1620. Sus obras se caracterizan por un marcado realismo, un uso poético de la luz y por crear atmósferas sobrias. Aunque muchos le consideran un pintor italiano, hay quien plantea que podría ser francés –¿quizá Jean Le Clerc?–, neerlandés o español.

El Kimbell Museum ha aprovechado el anuncio de esta adquisición para comunicar también el retorno de Los jugadores de cartas, obra que se prestó para la gran exposición de Caravaggio 2025 en el Palazzo Barberini. Desde luego, su regreso al hogar supone una feliz noticia para el público texano, que ya puede disfrutar de la tela del Merisi junto a la nueva incorporación italiana, para estudiar sus concomitancias y diferencias.