Tres compras del Bellas Artes de Valencia
El museo adquiere en Templum Fine Art Auctions Aarón de José de Ribera por 130.000 euros y Madonna en oración atribuida por la casa a Antonio Cavallucci por 4.500 euros –pero que podría tratarse de un Carlo Dolci– y en Isbilya Subastas, Florero sobre un pedestal de Tomás Yepes por 97.000 euros.
El Ministerio de Cultura, a propuesta de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ha ejercido el derecho de tanteo para el Museo de Bellas Artes de Valencia con cargo a sus presupuestos para la adquisición en Templum Fine Art Auctions de Aarón de José de Ribera y Madonna en oración, atribuida por la casa de subastas a Antonio Cavallucci, y en Isbilya Subastas de Florero sobre un pedestal de Tomás Yepes.
El ribera cuenta con la aprobación de Nicola Spinosa, que la atribuye al Españoleto y la data en 1616 en su publicación de 2023 Aniello Falcone e i pittori della sua cerchia. La casa lo valoraba entre 150.000 y 250.000 euros, pero el precio tras ejercer el derecho de tanteo ha sido de 130.000 euros.
Tal y como explica Templum, se trata de una obra temprana del artista, de su etapa romana justo antes de establecerse en Nápoles. Su atribución se ve reforzada por su parecido con pinturas de Ribera de esa época, como el San Gregorio Magno de la Galería Barberini, la serie de apóstoles para Pedro Cossida conservados en la Fundación Roberto Longhi, San Mateo con el ángel de colección privada chilena, el Profeta del Museo Castello Ursino o el San Agustín de la Galería de Regional de Sicilia, entre otros.
En cuanto a la Madonna en oración que la sala atribuye a Antonio Cavallucci, el museo valenciano pagará por ella 4.500 euros. No obstante, es probable que veamos un cambio en la autoría dado que el director de la institución, Pablo González Tornel, apunta a la posibilidad que en realidad se trata de un Carlo Dolci.
Para esta nueva atribución se basa en la similitud formal con su obra y, especialmente, con la Mater Dolorosa subastada en Sotheby’s Nueva York en 2021 por 308.700 dólares (incluida la comisión).
González Tornel argumenta que la de Templum es una obra casi idéntica y que corresponde al mismo momento de la trayectoria del pintor, en torno a 1650, a pesar de que el tema podría ser el de la Virgen Anunciada, más que el de la Dolorosa.
Por último, el Bellas Artes de Valencia pagará 97.000 euros por Florero sobre un pedestal de Tomás Yepes, que se ofrecía en Isbilya Subastas, una composición firmada en el ángulo inferior derecho: “T. HIEPES. F”.