The Hispanic Society tendrá sede en Valencia
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el director del museo y biblioteca norteamericano, Guillaume Kientz, han firmado esta mañana en el Palau de la Generalitat un acuerdo marco para el préstamo de, como mínimo, 220 obras de Joaquín Sorolla.
Al acto también han acudido la alcaldesa de Valencia, María José Català, y la bisnieta del pintor y experta en su obra, Blanca Pons. Será esta última la especialista que deberá validar la selección de pinturas (entre las que de momento ya se ha confirmado la presencia de Sol de la tarde).
El conjunto se expondrá en el Palacio de Comunicaciones de Valencia, que será –tal y como se ha descrito en la presentación– «la primera sede internacional de la Hispanic y funcionará como su representación europea».
La Generalitat, propietaria del edificio, se ha comprometido a acondicionarlo para tal uso. Se prevé que abra sus puertas en 2026.
El acuerdo, con vigencia de cuatro años, también estipula un pago anual de 1.150.000 euros a The Hispanic Society of America por el préstamo de las obras.
En su vencimiento podrá ser prorrogado otros cuatro años más y, después, por periodos sucesivos adicionales. Según ha comunicado la Generalitat, «la aspiración de ambas partes es que los acuerdos se suscriban durante un mínimo de 15 años».
Durante la presentación, el president ha declarado que el proyecto «ampliará la oferta museística y cultural y convertirá a la ciudad en un referente internacional de arte de primer nivel».
En la negociación, The Hispanic ha recibido asesoramiento de Rafael Mateu de Ros y Patricia Fernández Lorenzo, expertos en Derecho del Arte de Ramón y Cajal Abogados.