Pandolfini vende una ‘Cleopatra’ de Artemisia Gentileschi por

Pandolfini vende por 600.000 euros una ‘Cleopatra’ de Artemisia

La casa de subastas italiana ha adjudicado este lienzo de la pintora valorado entre 130.000 y 150.000 euros que publicó Ars Magazine. El mismo artículo la ponía en relación con otra versión de la misma composición, pero con el tema de la Magdalena penitente, presente en TEFAF Maastricht 2024.

Pandolfini, casa de subastas con sede en Florencia, tenía entre las piezas destacadas de su venta del 14 de mayo una Cleopatra de una de las maestras antiguas más cotizadas: Artemisia Gentileschi.

La composición representa una mujer con el pecho descubierto, con la cabeza apoyada sobre su mano izquierda mientras que la derecha sostiene un áspid que muerde su pezón.

Esta obra procedente de una colección particular italiana fue publicada en Ars Magazine en 2022 –pero atribuida por primera vez por Raffaello Causa e incluida por Francesco Solinas en la exposición dedicada a la creadora en París en 2012– junto con otra versión de la misma composición (aunque con ligeros cambios para transformar a la reina egipcia en una Magdalena penitente).

En su texto, Viviana Farina consideraba la Magdalena posiblemente anterior a la Cleopatra y databa la primera en 1630 y la segunda de 1630 a 1633.

También matizaba la dificultad de la cronología de las obras de Artemisia, que “sigue siendo un problema latente, considerando que […] repitió y versionó con frecuencia sus propias invenciones, utilizando cartones, y sirviéndose de ayudantes”.

En cuanto a la obra de Pandolfini, el lienzo fue reentelado en el pasado y el formato original ovalado se recortó para darle su apariencia cuadrada actual (algunos de los detalles perdidos se pueden ver en la Magdalena, ya que esta conserva más elementos periféricos).

En cuanto a su estado de conservación, la Cleopatra se ve ensombrecida por una capa de barniz amarillento y cuenta con algunas reintegraciones visibles a simple vista en el codo izquierdo, el antebrazo, el cuello y el escote.

No obstante –y a pesar de que probablemente será declarada inexportable–, la pintura que se ofrecía con unas estimaciones de 130.000 a 150.000 euros se disparó hasta adjudicarse por casi 600.000 euros.

Un excelente resultado que se suma a un mercado muy propicio para las mujeres artistas de la antigüedad, especialmente cuando se trata de alguien de la talla de Gentileschi.

Artemisia Gentileschi. Cleopatra. Hacia 1630-1633. Óleo sobre lienzo. 72,5 x 64,5 cm. Colección particular.
Artemisia Gentileschi. Magdalena Penitente. Hacia 1630. Óleo sobre lienzo. 86,5 x 73,6 cm. Colección particular. Fotografía: Joaquín Cortés.