Nace Club Colecciona: un espacio de encuentro para artistas y coleccionistas

Nace Club Colecciona: un espacio de encuentro para artistas y coleccionistas  

Esta nueva plataforma web busca crear una comunidad propia donde conectar a los creadores con los amantes del arte mediante encuentros privados, venta online de piezas y asesoramiento tanto a particulares como a empresas. De momento, ofrece obras de Blanca Muñoz, Rafael Trapiello y Julio Linares por precios inferiores a 6.500 euros.

Blanca Muñoz. Láureo. 2022. Aguafuerte y varilla de acero inoxidable. Imagen cortesía de Club Colecciona.

Hay un nuevo lugar de encuentro para los amantes del arte en España. Se llama Club Colecciona y no solo busca fomentar la compra-venta de piezas por internet, sino poner en contacto a los coleccionistas con los artistas, especialmente emergentes. Por eso, no se limita solo a mostrar un repertorio de obras disponibles, sino que también tiene pensado organizar encuentros privados para impulsar una comunidad que comparta los mismos intereses e inquietudes.

Todo nació de la pasión de sus fundadores por el arte y por su deseo de conectar a los diferentes agentes que promueven la cultura. De ahí que ofrezcan también visitas a los talleres de artista, tours guiados por exposiciones y otras actividades dirigidas a empresas.

Club Colecciona cuenta además con un equipo de expertos compuesto por historiadores y profesionales vinculados al mundo de las subastas que ayudan en la búsqueda de las mejores piezas y asesoran a quien lo necesite, ya sea un particular o una corporación.

Rafael Trapiello. Salónica.2025. Transferencia de tintas minerales sobre mármol rosa portugués, con bastidor de aluminio. Imagen cortesía de Club Colecciona.

De momento, ya han lanzado su página web para que todos aquellos que quieran unirse al club se registren gratuitamente. Además, presenta una veintena de obras de cinco artistas, entre los que se encuentran nombres establecidos como Blanca Muñoz, Rafael Trapiello o María Primo, pero también autores noveles como Ana Malta o Julio Linares. Son pinturas, grabados y fotografías cuyos precios oscilan entre los 250 y los 6.500 euros.

La idea es que estas piezas vayan rotando cada cierto tiempo, para permitir así el acceso a diferentes autores y el descubrimiento de nombres nuevos. A partir de octubre, por ejemplo, se sumarán Fernando Barrios Benavides y Francesc Roselló, quienes van a presentar obra producida específicamente para el Club.

Ana Malta. Adultos que usan braçadeiras. 2024. Acrílico, spray, óleo en barra, pastel de óleo y pastel seco sobre lienzo. Imagen cortesía de Club Colecciona.

“Este último está trabajando en lienzos de gran formato completamente diferentes a lo que nos tiene acostumbrados y tendrán un coste de 12.000 euros. Serán los más caros de la web”, explica uno de los fundadores de la plataforma, antes de añadir que, en breve, también podrán adquirirse piezas de madera del mexicano Pedro Cerisola.

En cualquier caso, la nómina de creadores disponibles no excederá de la docena, porque si algo tienen claro los responsables de Club Colecciona es que no quieren un “Ikea del arte donde comprar arte al peso” ni una excesiva oferta que apabulle al posible comprador.

Buscan iniciar al público interesado en el coleccionismo, mientras le enseñan los talleres de artistas que se están abriendo al mercado o le proporcionan experiencias vinculadas con exposiciones relevantes. Tampoco ocultan su comisión: la plataforma se lleva un 30% de cada venta que hagan los artistas. Sol G. Moreno

Julio Linares. Caballo negro y sol. 2023. Acrílico sobre lienzo. Imagen cortesía de Club Colecciona.