La nueva sede de Sotheby’s en Abu Dabi promete grandes subastas
Tras anunciar su presencia en Emiratos Árabes Unidos hace unos meses, la casa da a conocer el programa de la semana de subastas y eventos que llevará a cabo en diciembre, coincidiendo con el Gran Premio de Fórmula 1 de la ciudad no solo en fechas, sino también en la temática de los lotes destacados.
Sotheby’s ha anunciado la celebración de varias subastas en su nueva sede en Abu Dabi, para los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo con el Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito de Yas Marina y con la «Semana del Coleccionista de Abu Dabi». Será la primera vez que la casa organice una serie de eventos de estas características en el emirato, con un programa que combina tanto la venta de automóviles de alto rendimiento, como joyas, relojes y objetos de colección. Las actividades se desarrollarán en el St. Regis Saadiyat Island Resort, uno de los complejos hoteleros más exclusivos de la capital emiratí.
Sin embargo, estas licitaciones vienen precedidas, en primer lugar, por la venta que la casa ya celebró en febrero, y que supuso su primera subasta en los Emiratos Árabes Unidos; y en segundo, por los eventos relacionados que comenzarán a celebrarse ya en septiembre de este 2025, justo un año después de que se anunciara la adquisición del fondo ADQ de 1.000 millones de dólares de la casa, una inversión minoritaria que ayudó a paliar su deuda y a la que se debe esta expansión por el Golfo Pérsico.
Pocos meses después de la compra, Sotheby’s formalizaba su presencia institucional en Abu Dabi, que se ha materializado en la nueva sede regional y en un acuerdo con la Oficina de Inversiones de Abu Dabi (ADIO) para colaborar en el impulso del sector del lujo y el coleccionismo. Esta iniciativa, a su vez, se enmarca en los planes de diversificación económica del emirato, que busca reforzar su posición como centro internacional para la cultura y el arte.
Las fechas de las próximas subastas se han elegido precisamente para coincidir con el Gran Premio de Fórmula 1 –y coincidir así con potenciales compradores–, además incluye entre sus lotes destacados tres chasis de automóviles de competición de la escudería McLaren que no se han utilizado nunca en carrera: uno de Fórmula 1, otro del campeonato de resistencia (WEC) y un tercer modelo del equipo Arrow McLaren IndyCar.
Estas piezas, que representan una novedad absoluta en el mercado, se presentarán el día 5 de diciembre durante la carrera de Fórmula 1. Sin salir del sector automovilístico, se ofrecerán otros lotes destacados como un Pagani Zonda 760 Riviera de 2017 estimado entre 9,5 y 10,5 millones de dólares o un Aston Martin One-77 de 2010, valorado en unos 1,6 millones.
Pero en las subastas de diciembre no solo se podrán conseguir automóviles. También habrá una jornada dedicada a accesorios y bolsos; otra centrada en objetos deportivos, y una tercera sobre relojes y joyas. En esta última destacará, por ejemplo, un diamante rosa de 31,86 quilates conocido como La rosa del desierto, valorado entre cinco y siete millones de dólares.
Estos serán los primeros pasos de la casa europea en Emiratos, que aspira a montar allí su centro logístico y cultural desde el que coordinar las futuras actividades en la región. Con esta apuesta, la firma refuerza su presencia en un mercado que ha mostrado un crecimiento sostenido en la demanda de bienes de lujo y coleccionismo durante los últimos años. En palabras de Jean-Luc Berrebi, miembro del consejo de Sotheby’s: “Esta incorporación y los próximos eventos son un movimiento estratégico que refleja la profunda confianza de la compañía en el dinámico panorama cultural de la región y en nuestras crecientes alianzas con sus líderes, coleccionistas e instituciones visionarios”. Sofía Guardiola