El tour americano de Caravaggio

El tour americano de Caravaggio

Durante los próximos meses, dos museos estadounidenses, el Kimbell y St. Petersburg, expondrán de manera excepcional varias obras en préstamo del pintor italiano.

Caravaggio volverá a atraer a las masas en otoño en Estados Unidos gracias a dos exposiciones dedicadas a su obra. La más reducida, pero no por ello menos importante, será la que tenga lugar en el Kimbell Museum of Art en Fort Worth (Texas).

Allí se mostrará desde el 14 de septiembre y hasta el 11 de enero Judith con la cabeza de Holofernes en préstamo desde las Gallerie Nazionali d’Arte Antica de Roma.

Se trata de una de las obras maestras del pintor y fue una de las protagonistas de la gran exposición dedicada a Caravaggio este año en Roma en el Palacio Barberini (sede de la galería).

El lienzo, de grandes dimensiones, coincidirá en el Kimbell con Mito y Mármol: Estatuaria de la Antigua Roma en la Colección Torlonia.

Por su parte, el Museo de St. Petersburg en Florida acogerá la muestra A la luz de Caravaggio –del 25 de octubre al 22 de marzo de 2026– que reunirá más de 40 piezas entre fondos de la institución y numeroso préstamo de pinturas de Merisi procedentes de la Fundación Roberto Longhi.

Fue este historiador del arte que reivindicó, puso en valor y catalogó la producción del artista, que había caído en desgracia para la historiografía del siglo XIX.

La obra central de la exposición será Chico mordido por una lagartija, una de las composiciones más célebres de Caravaggio.

Como punto de comparación, también se expondrá parte de un apostolado de José de Ribera –San Pablo, San Felipe, Santo Tomás y San Judas Tadeo–, La negación de San Pedro de Valentin de Boulogne y la Anunciación del nacimiento de Sansón de Matthias Stomer.

Caravaggio. Chico mordido por una lagartija. 1596. Fundación Roberto Longhi, Florencia.
Caravaggio. Judith decapitando a Holofernes. Galeria Nazionale di Arte Antica, Roma.