‘Cristo y la samaritana’ de Giordano regresa al Monasterio de Santa Isabel
Las monjas que habitan el Real Monasterio madrileño han adquirido esta obra, que colgó de los muros del templo hasta la Guerra Civil. La galería Caylus encontró el lienzo en el mercado internacional y, tras estudiarlo y restaurarlo, lo ha vendido casi a precio de costo para que regrese a su lugar original.
Cristo y la samaritana de Luca Giordano regresa al hogar ocho décadas después. Las monjas que viven en el Real Monasterio de Santa Isabel lo acaban de adquirir para devolverlo al lugar donde en su día colgó y donde, desde hace un par de semanas, vuelve a lucir como nuevo (porque se ha restaurado).
Este convento de Agustinas Recoletas ha sufrido diversos episodios vandálicos y belicistas, como el saqueo de las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. También quedó muy destruido tras la Guerra Civil, cuando lo único que se conservó íntegramente fue la iglesia proyectada por Juan Gómez de Mora.
Sin embargo, los estudios realizados hasta el momento sugieren que el hueco que dejó este cuadro pintado por el autor italiano tiene una causa menos belicosa: pudo ser una de las propias monjas quien lo vendiera después de la contienda, para sufragar la reconstrucción del monasterio.
Se ha constatado que este era su lugar de procedencia gracias a una fotografía conservada en el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), donde la obra aparece en la pared derecha, justo encima de uno de los aparadores de la habitación.
La comunidad religiosa ha adquirido este Cristo con la samaritana de Giordano a Caylus, por un precio que no ha trascendido. La galería, a su vez, lo encontró hace años en el mercado portugués y en 2022 salió a subasta en Alcalá. Ahora acaba de llegar al Monasterio de Santa Isabel dependiente de Patrimonio Nacional, donde ya se exhibe.
La escena ilustra el pasaje de la samaritana que se cuenta en el Evangelio de san Juan, donde Jesús y ella se encuentran en un pozo cerca de la ciudad de Sicar. Estaba muy sucio, pero gracias a su paso por los talleres de restauración de Icono I&R, ha recuperado los colores originales.
Luca Giordano trató este asunto en diversas ocasiones, según se recoge en el catálogo de Oreste Ferrari y Giuseppe Scavizzi. La primera sería la que se data hacia 1685, un gran lienzo –274 x 179 cm– que forma pareja con una Tentación de Cristo perteneciente a la Galleria Schleissheim.
La segunda es la pintura conservada en Budapest, de hacia 1698. En la actualidad, este lienzo se encuentra en los almacenes del Szepmuveszeti Museum y, a pesar de estar firmada y atribuida por Ferrari y Scavizzi, el museo la considera obra de un seguidor. Finalmente, los citados autores recogen en su catálogo un tercer lienzo –desaparecido en 1945– que se conservaba el castillo de Potsdam-Sansoucci, destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Nerea Méndez Pérez