Entre todos ellos la pareja de emperadores en bronce dorado del Grand Tour del siglo XVIII, que ya resaltamos en nuestro artículo de previos (ver) por la calidad del cincelado, atrajo el interés suficiente para escalar desde los 9.000 € iniciales hasta los 19.000 € de remate.
Autor: N.M.A (Noemí Marín)
Un tapiz de Pierre Wauters en Abalarte
Los tapices son las obras más destacadas de la próxima subasta de la sala situada en la calle Juan Bravo que tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo en donde sobresale el paño 543 A, elaborado en lana y seda, firmado con la inscripción ANTWERPIAE/CVRA/PETRI/WOUTERS y que partirá en un precio inicial de 9.000 €.
El Estado compra el bronce de Mariano Benlliure
El bronce formaba parte de un grupo de cuatro fundiciones que se realizaron a partir del boceto original de la escultura dedicada al ilustre escritor D. Antonio de Trueba y de la Quintana (Vizcaya 1819- Bilbao 1889), encargado por la Diputación Provincial de Vizcaya en 1894 a Mariano Benlliure (Valencia 1862-Madrid 1947), y que actualmente está situado en los Jardines de Albia de Bilbao.
Los Talleres Reales en Setdart
El conjunto saldrá al mercado los próximos días 1 y 2 de marzo e incluye objetos de diversos materiales, tipologías, épocas y procedencias, pero todas ellas con el común denominador de haber sido atesoradas durante años por un mismo coleccionista a lo largo del último lustro.
Un bronce de Mariano Benlliure destaca en Ansorena
La obra representa a Antonio Trueba y de la Quintana (Vizcaya 1819- Bilbao 1889) cuya extensa producción literaria refleja la vida rural en el País Vasco de la época, y cuyo original, fue encargado por la Diputación Provincial de Vizcaya en 1894 situado actualmente en los Jardines de Albia de Bilbao.
La custodia de sol logra 16.000 € en Segre
Las ventas no defraudaron en la pasada convocatoria de artes decorativas del 8 de febrero en la sala de El Viso.
Las piezas más destacadas de las que dimos cuenta en nuestro artículo de previos encontraron comprador obteniendo incluso, alguna de ellas, fuertes subidas de su precio inicial.
El ostensorio el plata sobredorada y piedras preciosas logró comprador en los 16.000 €
Una custodia de sol sobresale en Segre
Una custodia de sol sobresale en Segre
La obra, realizada por la platería Ansorena en plata sobredorada y piedras preciosas, está decorada con 10 kilates de diamantes, 2,40 kilates de zafiros y 110 kilates de amatistas.
Los tapices destacan en la venta de Ansorena
El de mayor estimación de salida con 15.000 € marcados que representaba la Muerte de Meleagro y fue realizado en lana en los talleres de Bruselas en el siglo XVII, alcanzó finalmente los 17.000 €. El número 295, francés del siglo XVIII de tipo verdure con chinoisseries, obtuvo un buen remate de 13.000 € desde sus 12.000 € originales.
Un Cristo atado a la columna atribuido a Juan de Valmaseda en Ansorena
Realizada en madera tallada, policromada y dorada, presenta un Cristo penitente atado a la columna en el momento de la Pasión. En el estudio de este lote 297 han relacionado sus características formales y estilísticas con la obra de Juan de Valmaseda solicitando un precio inicial de 30.000 €.
El Estado adquiere el Santiago Matamoros de José Ginés en Fernando Durán
La obra tiempo atrás salió al mercado en 180.000 € y 90.000 €, ofreciéndose en esta ocasión en 45.000 € iniciales. La nueva cifra - que hizo tomar la decisión al Estado de realizar su compra- resultaba muy atractiva dada la calidad e importancia de la pieza.