Ansorena vende un Hércules en 86.000 €

Ansorena vende un Hércules en 86.000 €

La escultura del siglo XIX representaba al emperador Lucio Aurelio Cómodo

La última subasta de artes decorativas de la sala Ansorena dejó un sorpréndete remate de 70.000 € (premium no incl.) en el lote núm. 374 -destacado en nuestro artículo de previos (ver)–  un busto de Lucio Aurelio Cómodo como Hércules en mármol de Carrara del siglo XIX, realizado en los talleres italianos, según el modelo de época hacia 190-2 d.C que se conserva en los Museos Capitolinos de Roma, y que representa al emperador Lucio Aurelio Cómodo, último de la dinastía Antonina, hijo de Marco Aurelio y Faustina la Menor.

El emperador romano aparece como reencarnación del héroe semidiós griego Hércules, portando sus atributos, entre ellos  la piel de león de Nemea sobre la cabeza, la clava en la mano derecha, y las manzanas de oro robadas en el Jardín de las Hespérides.

En escultura también resaltó el remate de 6.000 € del “El tercer aviso”, un bronce (núm.394) de MARIANO BENLLIURE (Valencia  -Madrid 1947) realizado en 1904  para ser presentado por el artista en la Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas.

Un precio cercano a los 5.500 € aportados para la compra de la pareja de armaduras de acero repujado según los ejemplos del siglo XVI (núm. 339) que partían en 1.800 €.

Lote 374. Busto de Lucio Aurelio Cómodo como Hércules en mármol de Carrara del siglo XIX, realizado en los talleres italianos, según el modelo de época hacia 190-2 d.C que se conserva en los Museos Capitolinos de Roma. Remate: 70.000 €

Las piezas decorativas siguiendo modelos de la Maison Jansen de palmeras también tuvieron su aceptación obteniendo la lámpara núm. 896 de latón dorado y placas de cristal de Murano 5.500 € desde los 3.200 € solicitados; la lámpara núm. 899 dobló su precio inicial hasta los 4.000 € al igual que la pareja de lámparas mesa en núm. 901.

 

El dúo  de grisallas núm. 352 realizadas en óleo sobre lienzo italianas del siglo XIX estuvieron cerca de doblar la cifra inicial de 1.800 € vendiéndose en 2.400 €.

 

Finalizamos destacando la venta de las espadas de ceñir donde la protagonista (ya anunciada) fue la núm. 441 que portaba  al frente  un escudo orlado de diamantes con rubies y zafiros, y un pomo en forma de corona  de oro.

El asa tenía forma de  cariátide, la empuñadura con leones estaba realizada en plata, y su hoja  presentaba diseños de tornapuntas con la firma “Fábrica de Toledo 1863”, lo que le valió los 3.000 € solicitados. N.M.A.

Lote 394.“El tercer aviso”, bronce de MARIANO BENLLIURE (Valencia -Madrid 1947). Remate: 6.000 €
Lote 352. Pareja de grisalla en óleo sobre lienzo del siglo XIX. Remate: 2.400 €
Lote 441. Espada de ceñir en plata con decoración de oro, esmalte diamantes del siglo XIX. Remate: 3.000 €