Jane Birkin y el bolso más caro de la historia

Jane Birkin y el bolso más caro de la historia

El bolso más icónico de Hermès, creado expresamente para la cantante británica en 1984, se vendió por 8,6 millones de euros el pasado 10 de julio en la subasta Fashion Icons de Sotheby’s París.

El Birkin original de Hérmes subastado en Sotheby's.

El Birkin original nació de un encuentro entre Jane Birkin y el entonces director ejecutivo y artístico de Hermès, Jean-Louis Dumas. Durante un vuelo entre París y Londres a principios de los años 80, la cesta de mimbre que la actriz y cantante solía llevar se volcó accidentalmente sobre Dumas. Este incidente dio pie a la creación de este espacioso bolso de mano. Elegante pero con suficiente capacidad, fue diseñado para adaptarse al ajetreado estilo de vida de Jane.

Bautizado con su nombre, se fabricó expresamente para la actriz británica, por lo tanto, tiene detalles íntimos que, en conjunto, nunca se han replicado en ningún otro bolso.

Inspirado en elementos del ya existente bolso Haut À Courroies de Hermès, esta pieza tiene un tamaño híbrido (35 cm de alto por 40 cm de ancho), una correa fija para el hombro, herrajes de latón dorado, anillos metálicos cerrados y las tachuelas en la parte inferior son notablemente más pequeñas.  Además, el bolso guarda un cortauñas plateado en su interior, las iniciales ‘JB’ grabadas en la solapa delantera, y tiene una cremallera interior diferente, ya que la empresa que las fabricaba se cambió tras producirse esta pieza.

Detalle del herraje de latón dorado del Birkin original.
Detalle de los anillos metálicos del Birkin original.

El Birkin original también conserva huellas del uso de la actriz, como los restos de las pegatinas de UNICEF y Médicos del Mundo que ella misma colocó en el bolso. A lo largo de su vida, Jane tuvo cinco bolsos Birkin. Este es el primero, que conservó hasta 1994, cuando lo subastó con fines benéficos. Más tarde volvió a venderse en 2000 y ha permanecido en manos privadas hasta ahora.

Batiendo múltiples récords, este icono de la moda fue la estrella de la venta Fashion Icons en la sede parisina de Sotheby’s. Aparte de esta pieza única, el pasado viernes salieron a subasta artículos icónicos de célebres desfiles de alta costura, firmados por Christian Dior, John Galliano, Alexander McQueen, Thierry Mugler y Azzedine Alaïa.

En tan solo diez minutos, el primer Birkin de la casa de moda francesa fue adquirido por un coleccionista japonés anónimo que pujaba por teléfono. Vendido por más de 7 millones de euros (8,6 millones con tasas e impuestos), se ha convertido en el bolso más caro de la historia.

Detalle de la cremallera interior del Birkin original.
Detalle del cortauñas plateado en el interior del Birkin original.

Hasta ahora, ese récord lo tenía un bolso Kelly de Hermès confeccionado con piel de cocodrilo y rematado con diamantes, vendido por un precio de 513.040 dólares en Sotheby’s. Sin embargo, este bolso de cuero negro ha superado con creces esta cifra.

El precio base de un Birkin estándar oscila entre los 10.000 y 30.000 euros. Debido a la alta demanda y limitada producción, se tiene que tener un historial de compras con la marca para siquiera tener la opción de comprar. Esto ha llevado a que este codiciado modelo de Hermès sea reconocido mundialmente por ser un símbolo de exclusividad y lujo.

Esta obsesión por poseer un Brikin podría llegar a reproducir la ‘crisis de los tulipanes’ o ‘tulipomanía’, una burbuja especulativa que se produjo en los Países Bajos en el siglo XVII. Durante este periodo, los precios de los bulbos de tulipán llegaron a alcanzar un valor exorbitante, que después cayó drásticamente. La pregunta que nos debemos hacer ahora es: ¿Hasta dónde pueden llegar los precios de los Birkins? Mencía López Guadalix 

Imagen de Jane Birkin con el bolso Birkin original de Hèrmes.