Récord para Canaletto: 37 millones en Christie’s Londres
La casa de subastas ha adjudicado Venecia, vuelta del Bucintoro en el día de la Ascensión después de una guerra de pujas que ha incluido a cinco potenciales compradores. Procedente de la colección de Robert Walpole, primer ministro inglés en la primera mitad del siglo XVIII, y se trata de la obra de mayores dimensiones de su categoría que ha salido al mercado recientemente.
Christie’s se ha llevado todas las miradas esta semana de subastas de arte antiguo al marcar un impresionante récord para Canaletto. Venecia, vuelta del Bucintoro en el día de la Ascensión se presentaba como cabeza de cartel sin una estimación pública.
Este es un recurso habitual cuando quieres darle todavía más énfasis a una cifra multimillonaria. No es lo mismo decir «estimado por más de 20 millones» que «no te puedo decir por cuánto lo vamos a vender, es un secreto». Aunque la cantidad sea la misma, en el segundo caso la obra es muchísimo más cara.
En este caso la dosis de misterio también venía muy bien porque se trataba de un lote asegurado con un guarantee.
Tal y como ha publicado The Art Newspaper, al principio solo lo respaldaba la propia casa, pero según se acercó la fecha de la subasta, varios “terceros” se interesaron por salir al rescate en un posible –aunque improbable– caso de invendido.
Conviene recordar que muchos coleccionistas, dealers e incluso asesores han hecho pública su decepción ante el uso de guarantees; según ellos, le quita la gracia al asunto.
Aunque no es difícil imaginar que serán ellos también los que hagan de aseguradores de vez en cuando. Lo práctico y lo divertido rara vez van de la mano.
En cualquier caso, no fue necesario recurrir al garantizador la noche del 1 de julio –lo que significa que hay que darle una entusiasta enhorabuena– ya que hasta cinco pujadores elevaron el precio, que se calculaba en 20 millones de libras, hasta los 31,9 por los que se vendió con las tasas incluidas (37 millones de euros).
Aunque Canaletto suele ser de los autores más caros en todas las ventas en las que figura, este precio es algo que separa esta veduta –y mucho– del resto de vistas de Venecia.
Aunque claro, no se trata de una representación más del canal. Para empezar, tiene unas dimensiones considerablemente superiores (86 x 138,2 cm) a otros canalettos salidos al mercado en los últimos años.
También la provenance es muy relevante, pudiendo trazarse hasta la colección de Sir Roberrt Walpole, I conde de Orford y primer ministro inglés hasta 1742. De hecho, desde 1736 está documentada la presencia del lienzo adjudicado por Christie’s en el número 10 de Downing Street, la residencia de los mandatarios británicos.
Pocos años después, en 1751 hizo su primera aparición en subasta. Un hecho que no se volvería a repetir hasta 1999, cuando se adjudicó por 7,5 millones de libras en Tajan.
El comprador también era el propietario de la obra que hace de pareja de Venecia, vuelta del Bucintoro en el día de la Ascensión, el Gran Canal desde el Palazzo Balbi hacia el Rialto. Este último se adjudicó por 18,6 millones de libras en 2005 y durante 20 años fue el récord para una pintura de Canaletto.
Por todo esto no es de extrañar el resultado de casi 40 millones de euros, pero eso no signifique que no sea excepcional o especialmente importante en un momento tan incierto y duro para el mercado internacional. Evidentemente, lo es.