El Museo Reina Sofía inauguró ayer Contra la extravagancia del deseo, la mayor muestra realizada por el artista portugués Carlos Bunga en nuestro país hasta la fecha, que se emplaza en el histórico edificio del Retiro, cuya historia el autor ha querido relacionar con las obras expuestas.
71 resultados de la búsqueda por: palacio cristal
La resistencia de Kidlat Tahimik en el Palacio de Cristal
Hoy el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y el artista y cineasta filipino Kidlat Tahimik (1942) han presentado en el Palacio de Cristal la muestra Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStar, un proyecto especialmente creado por Tahimik para este edificio, que revisa el pasado del Palacio, la historia del colonialismo en Filipinas y la influencia del imperialismo cultural en la actualidad. Ha sido coordinada por Soledad Liaño con la colaboración de Carlos González y permanecerá abierta hasta el 6 de marzo de 2022.
Pep Agut ‘rescata’ la memoria en el Palacio de Cristal
El Palacio de Cristal del Parque del Retiro acoge desde ayer y hasta el 29 de agosto la exposición Meridiano de Madrid: sueño y mentira, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que es un proyecto creado específicamente por Pep Agut (Terrassa, 1961) para un espacio como este en el corazón de Madrid. El artista catalán reflexiona sobre el contexto histórico en el que fue construido este palacio, diseñado por Ricardo Velázquez Bosco y construido entre los años 1884 y 1887 para la Exposición General de las Islas Filipinas e inspirado en el Crystal Palace de Joseph Paxton de Londres, erigido en 1851.
Petrit Halilaj transforma el Palacio de Cristal en su jardín particular
El artista kosovar presenta su primera individual en España con una decena de obras en gran formato expuesta en el espacio de El Retiro. Se trata de una reflexión autobiográfica sobre el hogar, el concepto de nación y la identidad cultural con la que el Museo Reina Sofía retoma las inauguraciones en sus diferentes sedes.
Charles Ray, el cuerpo humano y el espacio en el Palacio de Cristal
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía vuelve a organizar en el Palacio de Cristal de Madrid una exposición singular: Cuatro moldes, del escultor norteamericano Charles Ray, nacido en Chicago en 1953. Coordinada por Soledad Liaño la muestra, que permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, reúne cuatro esculturas figurativas del creador estadounidense que ha desarrollado una interacción entre el cuerpo humano y el espacio que acoge sus piezas, en este caso con obras desde 2012 a 2018. De este modo continúa exhibiendo en este espacio a creadores tan interesantes como Rosa Barba y Jaume Plensa, en ese diálogo con las estructuras metálicas del Palacio en el Parque del Retiro y la luz que atraviesa sus cristales, confiriendo una nueva lectura de estas formas escultóricas.
Jaume Plensa en el Palacio de Cristal
Desde el pasado viernes el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta en el Palacio de Cristal un proyecto específico concebido por Jaume Plensa (Barcelona, 1955), uno de nuestros artistas más internacionales. Comisariada por Joäo Fernandes, subdirector del Reina Sofía y coordinado por Soledad Liaño, esta instalación titulada Invisibles reúne un conjunto escultórico de mallas de acero que dibujan en ese espacio tan singular tres rostros inacabados, con seguridad femeninos, que están suspendidos en el aire y que establecen un diálogo con la luz y sus matices en medio de ese oasis de Madrid que es el Parque del Retiro.
La pausa reflexiva de Nairy Baghramian en el Palacio de Cristal
Esta mañana se ha presentado en Madrid la primera muestra en España de la iraní Nairy Baghramian (Isfahán, Irán, 1971), titulada Breathing Spell (Un respiro), organizada por el Museo Reina Sofía y coordinada por Soledad Liaño, que ha sido concebida como un proyecto para el espacio en el que estará expuesto hasta el 14 de octubre. La artista a través de esculturas e instalaciones con materiales que, a veces, no vemos en nuestro entorno cotidiano pero que ella utiliza para reflexionar sobre temas del arte contemporáneo como la funcionalidad, la decoración, la abstracción o un aspecto tan actual como la importancia del feminismo.
El Palacio de ‘collage’ del Reina Sofía
Una gran lona creada por el artista Miguel Ángel Tornero cubre desde esta semana el Palacio de Cristal del Parque de El Retiro, cerrado por trabajos de rehabilitación hasta junio de 2027.
Ulla von Brandenburg convierte el Palacio de Velázquez en un teatro
La artista alemana inaugura su primera muestra en solitario en España de la mano del Museo Reina Sofía. En ella combina una instalación site specific con otros elementos como películas, grandes objetos ocultos tras coloridos telones e incluso una performance en la que ella misma participa.
Mario Merz ‘recuperado’en el Palacio Velázquez
El Palacio Velázquez de Madrid acoge hasta el 29 de marzo una retrospectiva de Mario Merz (Milán, 1925-2003) con el sugerente título de El tiempo es mudo, organizada por el Museo Reina Sofía con la colaboración de la Fundación Merz de Turín, que incluye una selección de más de 50 piezas escogidas por Manuel Borja-Villell, lo que permite que el público se acerque a una trayectoria que comenzó en la década de los 50 y llega hasta finales del siglo XX, desde su abstracción inicial hasta los últimos años. Además de los préstamos de la Fundación que lleva su nombre y que hoy dirige su hija Beatrice, otros museos como la Tate Modern, el Centro Pompidou de París, el Kuntsmuseum de Wolsburgo y varios coleccionistas particulares, la muestra pretende revisitar tanto los motivos y artefactos artísticos que le dieron celebridad, como las propuestas menos conocidas que realizó en sus inicios y en los últimos años de su trayectoria. No solo sumerge al público a un complejo universo visual, con un fuerte componente crítico.