Mes: julio 2015

160.000 euros por el José Guerrero en Alcalá

160.000 euros por el José Guerrero en Alcalá

Las buenas ventas de las piezas de Joaquín Sorolla, Pablo Serrano, Tamara de Lepicka y del gouache de Carlo Bossoli hablan del alto atractivo de esta licitación.   Por la calidad y excepcionalidad de sus lotes, la oferta de Alcalá Subastas es siempre especialmente esperada. Y aunque haya lotes importantes que finalmente no encuentren comprador,...

07/07/201525/02/2022
Ballester, Alcolea, Claramunt… a precios de crisis en Segre

Ballester, Alcolea, Claramunt… a precios de crisis en Segre

En su licitación del día 19, ofrece típicas obras de consagrados como Chillida o Miró, pero apuesta por autores menos conocidos pero con mucha calidad y precios casi de 2009. (Si quiere ver los resultados de la subasta, pulse aquí) En mayo, la apuesta de la casa madrileña parte de los consagrados que no pueden faltar,...

07/07/201525/02/2022
7.500 euros por una caja de medicinas africana en Durán

7.500 euros por una caja de medicinas africana en Durán

África tribal se lleva las mejores ventas en una subasta donde los coleccionistas se olvidan de los lotes más importantes   Viajes, expediciones y culturas lejanas, así nombró la veterana casa de subastas a esta última licitación del mes de mayo, con una amplia oferta en arqueología, China o África.  Pero fue esta última la...

07/07/201525/02/2022
CHARLES POLLOCK, SIEMPRE A LA ZAGA

CHARLES POLLOCK, SIEMPRE A LA ZAGA

La Peggy Guggenheim Collection presenta la primera muestra sobre el hermano mayor de los Pollock en Italia

Un total de 120 pinturas, bocetos, dibujos, fotografías y documentos componen Charles Pollock: A Retrospective, la primera muestra celebrada en Italia sobre la vida y obra del hermano mayor de Jackson Pollock, gracias a la colaboración de Sylvia Winter Pollock –viuda del artista– y Francesca Pollock, su hija, además de los préstamos de numerosas instituciones y colecciones particulares; además de un pequeño número de trabajos de Jackson Pollock, Thomas Hart Benton y Sanford McCoy, como complemento de loas años que el artista vivión en Nueva York y Washington.

07/07/201505/07/2022
Una inmensa Tauromaquia de Juan Barjola en Retiro

Una inmensa Tauromaquia de Juan Barjola en Retiro

Junto a un lienzo de Gordillo y una tabla de César Manrique, destacan en la licitación del 17 de junio dos tablitas tempranas de Sorolla y un buen paisaje de Sevilla de García y Rodríguez. Hay que reconocer que la obra del extremeño Juan Barjola (1919-2004) ha tenido un interés especial para los coleccionistas españoles...

07/07/201525/02/2022
Un buen tapiz flamenco del s. XVII en Retiro

Un buen tapiz flamenco del s. XVII en Retiro

Atractivas piezas de escultura, tapices, y de nuevo plata, para esta licitación del mes de junio en la sala de la avenida Menéndez Pelayo   Bruselas fue, desde finales del s. XV, la ciudad europea donde se concentraron las mayores y más productivas manufacturas de tapices. Una serie de factores hicieron que se convirtiera en...

07/07/201525/02/2022
MAILLOL EN GRECIA

MAILLOL EN GRECIA

El Museu Frederic Marès presenta el viaje de Arístide Maillol y Harry Kessler a Grecia en 1908

De abril a mayo de 1908, el escultor Arístide Maillol (1861-1944), acompañado del conde Harry Kessler –amigo del artista, editor y mecenas del escritor Hugo von Hofmannsthal–, visitaron Grecia en lo que se convertiría en uno de los episodios trascendentales de Maillol. Junto visitaron la Acrópolis ateniense, Delfos y Olimpia, en busca de los lazos que unían la escultura moderna con la tradición helénica y, más especialmente, con la escultura arcaizante y el friso del Partenón.

07/07/201505/07/2022
Un San Antonio de Padua de Murillo en Isbilya

Un San Antonio de Padua de Murillo en Isbilya

En su licitación de los días 24 y 25 de junio, la casa sevillana se centra especialmente en la pintura antigua con destacadas piezas de Luca Giordano, Antonio Arias o Ignacio Ríes.   La cuarta convocatoria de Isbilya vuelve a sorprender por la variedad y la calidad de su oferta. Las buenas ventas en sus...

07/07/201525/02/2022

LONGHI A TRAVÉS DE SUS CUADROS

El Musée Jacquemart-André presenta las joyas de la colección formada por el erudito italiano, además de algunos préstamos de excepción

Roberto Longhi (1890-1970) fue, sin lugar a dudas, uno de los historiadores del arte italiano más influyentes del siglo XX. Sus estudios sobre Giotto, Masaccio, Masolino, Piero della Francesca, Ribera, Caravaggio, etcétera, han sidlo de referencia obligatoria hasta hace bien poco tiempo y, aún hoy, sus investigaciones sobre el arte florentino de comienzos del siglo XVII siguen dando frutos. Su legado se preserva en la Fondazione di Studi di Storia dell’Arte Roberto Longhi, incluida la extraordinaria colección de pinturas que reunió en vida.

07/07/201525/02/2022
Lucas Velázquez, invitado de honor en Goya Subastas

Lucas Velázquez, invitado de honor en Goya Subastas

Junto a las obras del madrileño, en la cita para los días 23 y 24 de junio destaca un impresionante naufragio de Meifrén y varias piezas mexicanas que subirán de precio.   La amplísima producción del mimético seguidor de Goya, Eugenio Lucas Velázquez (1817-1870) ha estado marcada en los últimos años por las dudas sobre...

07/07/201525/02/2022